sábado, 30 de mayo de 2009
Mensaje a la Nación 30-5-09
jueves, 28 de mayo de 2009
Obama habla en Nevada sobre energías renovables
Barack Obama estuvo ayer en Nevada donde, delante de un panel de energía solar, habló de los avances que se están dando en EEUU para la recuperación económica. También dedicó una gran parte de su discurso a las energías renovables, indicando que su país emplea aún muy poca energía renovable, comparando con otros países como Dinamarca, Alemania y Japón, "y Nevada tiene más sol que Dinamarca", dijo. El tema de la independencia del petróleo y la apuesta por las energías renovables y la lucha contra el cambio climático son temas muy importantes para Obama desde la campaña electoral y está trabajando en ello para que realmente sea una realidad en EEUU.
martes, 26 de mayo de 2009
Obama nombra a una hispana para el Tribunal Supremo
Por primera vez en la historia una mujer de una minoría como son los hispanos en EEUU, Sonia Sotomayor, puede llegar a ser magistrada del Tribunal Supremo del país. La retirada de un juez ha dado la posibilidad a Obama de elegir a una mujer de sus características para el cargo. En esta intervención pública el presidente anuncia su apoyo a la juez Sotomayor. Ahora será el Senado quien tendrá que aprobar su nominación pero se cree que no habrá problemas dada la mayoría demócrata de la Cámara.
Obama le quita un médico a "House"
Hace ya unas semanas que el personaje del Dr.Kutner no está en la serie norteamericana "House". La razón del suicidio del personaje se debe a que el actor Kal Penn ha dicho sí al puesto que le ha ofrecido el presidente como relaciones públicas con la comunidad asiática y el círculo de Hollywood. En España, sin embargo, no ha sido hasta esta noche cuando la serie ha perdido a uno de sus más carismáticos personajes.
lunes, 25 de mayo de 2009
Obama condena la prueba nuclear de Corea del Norte
Barack Obama habla en el día de los caídos
sábado, 23 de mayo de 2009
Mensaje a la nación 23- 5 -09
En su mensaje semanal a la nación el presidente Obama ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para hacer un homenaje especial a los veteranos.
jueves, 21 de mayo de 2009
Obama habla de terrorismo y Guantánamo
El presidente Obama habla de seguridad nacional, terrorismo y los presos de Guantánamo en esta alocución pública. Indica así que la seguridad del pueblo americano es su preocupación más importante: "lo primero en lo que pienso cuando me levanto por la mañana y lo último en lo que pienso cuando me voy a acostar".
Barack Obama explica los pasos que se están dando para luchar contra el terrorismo, pero siempre respetando los valores que aparecen en la Constitución estadounidense. Todo su discurso está basado en la importancia que esos valores tienen para él y que el considera van a ayudar a proteger al pueblo estadounidense. Realiza una cierta crítica a las medidas tomadas antes de su llegada a la Casa Blanca, donde se tomaron decisiones basándose en el miedo. Indica cómo una de sus primeras medidas fue acabar con los métodos de tortura, y sin indicar quién lo está diciendo (Dick Cheney, el exvicepresidente) explica cómo no puede estar de acuerdo con que ciertos tipos de tortura son imprescindibles para la seguridad nacional. Este tipo de cosas lo que hacen, según Obama es empeorar la situación, arriesgando más la vida de los soldados y poniendo en mayor peligro a los ciudadanos estadounidenses. En un momento dado, Obama cita a McCain cuando dijo: "la tortura sirve como la mejor herramienta de propaganda para conseguir reclutar a gente para que luche contra nosotros". "Estos métodos hay que dejarlos donde están -dice el presidente- en el pasado".
La segunda decisión que tomó Obama, explica él mismo, fue cerrar Guantánamo. Da un dato interesante: dos tercios de los detenidos en esa prisión han sido puestos en libertad antes de que Obama llegara a la Casa Blanca. Guantánamo se ha convertido en un instrumento para debilitar a EEUU porque ha puesto a muchos países en contra de los americanos.
La tercera decisión de Obama a su llegada fue revisar los casos de todos los presos que están en Guantánamo, donde hay muchas personas que están en un limbo jurídico. "El problema de los presos de Guantánamo, dice Obama, no está causado porque yo quiero cerrar Guantánamo sino porque se creó. Como presidente quiero resolver el problema, no pasárselo al siguiente".
Respecto a la controversia política causada por este tema en las últimas semanas, Obama indica que él no quiere estar discutiendo sobre lo que se ha hecho en los últimos años en el país sino trabajar para resolver los problemas. Para dejar algunas cosas claras indica: "No vamos a soltar a nadie que pueda poner en peligro nuestra seguridad nacional. Irán a cárceles nacionales de alta seguridad. Nadie ha escapado de una prisión federal". Según Obama se están estudiando los casos de todos los presos de Guantánamo.
"No soy el único que ha jurado respetar la Constitución, también lo han jurado los demás miembros del Congreso", dice Obama. Recuerda el presidente que ha tomado la decisión de no permitir que se vean las fotos de torturas tomadas entre 2002 y 2004 porque no harían más que empeorar la situación contra EEUU. Indica que se están tomando las medidas judiciales para ir contra las personas que llevaron a cabo aquellas torturas. "Hay que encontrar un equilibrio entre transparencia y seguridad nacional y esa es mi responsabilidad" dice Obama.
La puesta en marcha de todas estas medidas llevará tiempo pero se hará, ha explicado el presidente. "Sé que hay muchos a los que sólo les gusta mirar al pasado pero yo lo que quiero es mirar hacia el futuro", indica Obama. "No es un secreto que hay una tendencia en Washington a echarse las culpas unos a otros", explica, "pero esto sólo nos estorba para enfocarnos en el futuro". Especifica también cómo hay dos grupos: los que ponen la transparencia por delante de la seguridad nacional y los que consideran que el presidente tiene derecho a hacer lo que quiera por esa seguridad nacional. Para terminar, hace un alegato de defensa de los valores de la Constitución y la importancia de conservarlos, y especifica: "Ni yo ni nadie puede decir que no va a haber un ataque terrorista que se lleve por delante la vida de ciudadanos estadounidenses, pero puedo decir con seguridad que mi Administración que nuestras tropas están haciendo todo lo posible para mantenter a nuestra gente segura y sé con seguridad que podemos y derrotaremos a Al Qaeda". Su última frase ha sido: "Me presenté a presidente porque creo que no podemos resolver los desafíos a los que nos enfrentamos si no permanecemos juntos, si vemos la seguridad nacional como algo que divide a América. Debe ser una causa que nos una como un pueblo, como una nación. Lo hemos hecho en otros tiempos y lo volveremos a hacer otra vez".
Este discurso es una respuesta a las críticas realizadas por los republicanos en las últimas semanas, amedrentando al pueblo estadounidense indicando que el país está en peligro por las decisiones que toma Barack Obama. Es curioso que además las críticas las hace sobre todo el vicepresidente Dick Cheney, primo octavo de Obama, en vez de George W. Bush, quien ha dicho en sus primeras intervenciones públicas que no va a hablar en contra del actual presidente de EEUU.
miércoles, 20 de mayo de 2009
Obama habla de reducción de emisiones y apuesta por la lucha contra el cambio climático
Barack Obama anuncia con estas palabras el cambio de rumbo de Washington en cuanto a las emisiones de efecto invernadero así como la economía del petróleo. Reunido con los presidentes y ejecutivos más importantes de empresas como Ford, Toyota, General Motors, Honda, Chrysler, BMW AG, Nissan, Mercedez-Benz, Mazda, Volkswagon, y la Unión de Trabajadores del Automóvil.
La independencia del petróleo, la apuesta por la eficiencia energética, la lucha contra el cambio climático y la puesta en marcha de automóviles más ecológicos han sido propuestas habituales en la campaña electoral de Barack Obama. De hecho, en todos sus discursos más importantes siempre ha mencionado la defensa del planeta, refiriéndose al problema global del cambio climático, como una de sus principales preocupaciones.
Entrega de los premios a las PYMEs
Barack Obama entregó ayer en la Casa Blanca el Premio Nacional a las Pequeñas Empresas en un sencillo acto en Washington.
martes, 19 de mayo de 2009
Barack Obama y Netanyahu
lunes, 18 de mayo de 2009
Obama habla en la Universidad de Notre Dame
sábado, 16 de mayo de 2009
Mensaje a la nación 15 - 5 - 09
En el mensaje a la nación de esta semana el presidente Obama habla de diferentes temas: las reuniones que están teniendo lugar entre distintos agentes sociales para mejorar el sistema energético del país y realizar una apuesta real por las energías renovables. Por otra parte, los esfuerzos que se están haciendo desde la Casa Blanca para poner en marcha una reforma del sistema sanitario. Como dice el propio presidente: "prefiero hablar que no hablar" y se refiere con ello a hablar con todos los implicados en cada tema para obtener lo mejor para todos.